Sandra Catalina Zapata Gómez, Empresaria Independiente Angelissima by Omnilife pedidos y afiliaciones 474 40 53 Celular 316 838 65 33, kathazpt25@gmail.com

Glosario Nutricional

ACEITE DE JOJOBA

Es excepcionalmente bueno como una crema hidratante y emoliente para la piel. El uso regular proporciona un efecto calmante y protege la piel de contaminantes ambientales.

Es excelente para regular el PH de la piel.

Por su alto contenido en ceramidas, es una excelente alternativa para la profunda hidratación y reestructuración del  equilibrio grasa de la piel.  Muy útil en casos de acné, seborrea, barros, piel grasa, puntos negros, salpullido, espinillas, y otras afecciones de la piel, ya que es antimicrobiana.

Además, penetra fácil y profundamente en tu piel, la suaviza y protege del ambiente y el clima como el frio excesivo.  Es excelente humectante.

Es muy efectivo para controlar la escamación y sequedad de la piel. Debido a su capacidad de mezclarse con el sebum, añade una capa lipídica no grasa a la piel que retarda la escamación hasta el punto de que se aproxima a la eficacia del aceite mineral.

Estudios recientes han probado la actividad antioxidante de la jojoba. Esta actividad está relacionada con su contenido de tocoferoles.

ACIDO GLICÓLICO (DERIVADO DE LAS FRUTAS CITRICAS)
1- Eliminan las células muertas
2- Ayudan a mejorar la textura de la piel
3- Ayudan a eliminar manchas y cicatrices
4- Combinadas con otros tratamientos ayudan a eliminar estrías
5- Ayudan a eliminar la piel áspera de algunas partes de nuestro cuerpo
6- ayudan a disminuir o eliminar las manchas de la edad
7- Ayudan a eliminar las líneas de expresión

ALGA ROJA
Las algas estimulan y mejora la circulación de la sangre y la linfa, revitaliza y reafirma la piel, al mismo tiempo restablece los niveles naturales de humedad. Se sabe que alimentar, oxigenar y desintoxicar la piel.






ALOE VERA

  • Cicatrizante - El gel de aloe aumenta el correcto entrelazado de las fibras de colágeno

  • Hidratante - A nivel tópico, aumenta la absorción de agua por partes de las células epiteliales

  • Anti – acné –  Por su acción desinfectante evita la proliferación bacteriana que estimula la formación del acne.

  • Anti – inflamatorio –

  • Queratolitico - Elimina la acumulación de células muertas acumuladas en ciertos puntos de la piel que constituyen las durezas y callosidades.

  • Regenerador cutáneo - Aumenta la capacidad de regeneración natural de la piel por su acción limpiadora e hidratante. Al mismo tiempo la acción de los nutrientes naturales, los minerales, las vitaminas, los aminoácidos y las enzimas, estimulan la producción de nuevas células.

CALENDULA
§  Anti- inflamatoria
§  Anti septica y cicatrizante
§  Emoliente – suaviza, tonifica e hidrata la piel
§  Callicida – Provoca la desaparición de verrugas en la piel

COLAGENO:
Actúa como un medio efectivo para revitalizar la piel, quitar años y corregir imperfecciones, proporciona elasticidad en piel y cabello.
  • Piel más lisa
  • Menos arrugas y líneas
  • Líneas de los labios definidas
  • Mayor volumen de labios
  • Relleno de cicatrices superficiales del acné
  • Apariencia general más juvenil y fresca


EXTRACTO DE ÁRNICA

Complejo vegetal que, por su actividad sobre la piel, la mantiene acondicionada con una apariencia suave y tersa.

Se utiliza en cosmética, principalmente, por su poderosa acción anti-inflamatoria. Es indicado en los casos de una irrigación sanguínea.

EXTRACTO DE AVENA
Posee propiedades hidratantes, emolientes y reestructurantes que ayudan a mejorar el aspecto de la piel, y aporta un conjunto de antioxidantes naturales que detiene el deterioro prematuro.
Por si fuera poco, este cereal actúa como suavizante, descongestionante y antiprurito, por lo que resulta ideal para el cuidado de pieles sensibles, secas, irritadas o con dermatitis.

EXTRACTO DE HOJA DE OLIVO

El extracto de oliva comenzó a utilizarse como producto de cuidado para la piel, ya en el Antiguo Egipto, por sus propiedades hidratantes, tonificantes, emolientes y protectoras. Hidrata y mantiene la estructura íntegra de la dermis, permitiendo una mejor regeneración y por lo tanto, una mayor firmeza.

Muchos de los beneficios para la piel de la hoja de extracto de hoja de olivo se debe a los antioxidantes que contiene, y algunos son:

§ Mantiene la piel elástica y tersa,
§ El acné
§ Manchas de la edad
§ Eczema
§ Dermatitis
§ Infecciones por hongos
§ Psoriasis
§ Las verrugas
§ Las arrugas
§ Tienen una increíble capacidad de regular el agua.
§ Nutrir y suavizar la piel






EXTRACTO DE  LEVADURA

Es un humectante interno que incorpora proteínas que aumenta la oxigenación de la piel
Promueven los procesos metabólicos de la piel, la oxigenación y como consecuencia la producción de colágeno en las células.

  • Fomenta la producción de elastina y refresca la dermis.
  • Activan el metabolismo celular.
  • Aumentan la oxigenación de la piel.
  • Promueve la síntesis de colágeno.
  • Suaviza arrugas finas y líneas de expresión.
  • Acelera el proceso de cicatrización.
  • Hidrata y nutre la dermis.
  • Refresca y descongestiona la piel dañada.
  • Mejora la rugosidad cutánea.

EXTRACTO DE MANZANILLA
Por su contenido de azuleno es un magnífico anti-inflamatorio, también contiene ácido salicílico (antiséptico), vitaminas del grupo B y diversos glúcidos que pueden participar en su acción calmante. Se destaca su utilización en aquellos cosméticos destinados a pieles delicadas, cansadas o irritadas en general.
En labios sin maltratarlos, aún cuando sean productos de larga duración

FOSFATO DE ASCORBIL
Protege las células de la piel por ser un antioxidante natural que combate el oxígeno reactivo, actuando como agente reductor, teniendo un efecto inhibidor en la melanogénesis, puede recoger y destruir los agentes oxidantes agresivos y radicales libres en la piel como son los hidroperóxidos y lipoperóxidos. Estos agresores  se forman en la piel como resultado de un amplio rango de influencias ambientales de la vida diaria, pero particularmente de la exposición al intensiva a la luz solar.
Otra propiedad que se atribuye al ácido ascórbico es la inhibición de la enzima Tirosinasa que es la más importante reguladora de la producción de melanina; le confiere una reducción en la pigmentación cuando se aplica tópicamente y al 10% evitando la formación de manchas o pecas en la piel.


GINSENG
Algunas líneas de cosméticos lo usan en humectantes y cremas regeneradoras. 
Los principios activos del ginseng, consiguen una rápida y eficaz penetración en las capas inferiores de la piel, los ginsenósidos específicos del ginseng rojo coreano incorporados en la piel consiguen las siguientes actividades:.
§  Protege contra radiaciones solares responsables de melanomas. Así pues es un potente antioxidante que retarda el envejecimiento cutáneo y proporciona elasticidad a la piel, nutriéndola
§  Excelente antioxidante.
§  Restaurador
§  Acelera la eliminación de toxinas

GINGKO BILOBA
En especial los flavonoides y los biflavonas, actúan como antioxidantes disminuyendo los efectos negativos de los radicales libres del oxígeno sobre el organismo.

HAMAMELIS
§  Tónico para la piel
§  Gran astringente
§  Al tener buena cantidad  de flavonoides, sirve para la circulación de la piel

MANTECA DE KARITÉ: 
Es un producto natural que cuida la piel
·         Ayuda a proteger la piel de los rayos UVB y UVA.
·         Es hidratante aportando agua a las pieles secas
·          Es antiirritante, siendo muy útil para tratar eczemas, dermatitis, etc.
·          Restaura la estructura capilar. Ideal para realizar un baño de crema.
·          Otorga brillo al cabello.
·          Reduce o cubre las estrías.
·          Su esencia es utilizada para masajes corporales.
·          Actúa como cicatrizante.
·          Por ser hipoalergénica puede ser utilizada por bebés y personas mayores.

PANTENOL

El pantenol está enriquecido con betacaroteno.  Si bien es una proteína humectante facial. También está altamente recomendada para aquellas otras áreas secas de la piel.

PAPAINA
§  Cicatrizante y quitamanchas
§  Es una gran fuente de beta caroteno, un poderoso antioxidante
§  Eliminar los granos y otras impurezas de la piel.
  • Agiliza cicatrizaciones internas y externas
  • Ayuda a conservar la piel sana


PIEDRA MINERAL 

Apreciado desde la antigüedad y ahora se vuelve a redescubrir como antiguo remedio milagroso para las irritaciones de la piel y el mal olor corporal.

Los romanos conocían bien las cualidades cicatrizantes y bactericidas del mineral de alumbre, y lo usaban como desodorante ecológico.

SEMILLA DE UVA
Entre sus principales cualidades cosméticas tenemos:
Alta afinidad con la piel, permitiendo la absorción eficiente de los aceites esenciales al torrente sanguíneo. Esta  absorción eficiente del aceite por la piel, evita la desagradable sensación grasosa que dejan otros aceites corporales, pudiéndose utilizar como sustituto de la crema corporal.
Este aceite tiene el mayor porcentaje (50%) de ácido linoléico, el cual da suavidad y  da textura a la piel.
Tiene una alta concentración de ácido linoléico,  y de acido linolénico, ácidos grasos esenciales, también llamados Omega 6 y Omega 3 muy importantes en la síntesis de prostaglandinas, sustancias necesarias para reducir la agregación de las plaquetas y para reducir cualquier tipo de inflamación.
Provee vitamina E, (la cual es un antioxidante natural que provee protección a la célula de los radicales libres).
Su proceso de extracción es mecánico, por tanto sus propiedades oleosas se  conservan al máximo y se evita la utilización de disolventes tóxicos para su obtención.

TE VERDE

  • Ayuda a energizar, relajan y rejuvenecer la piel cansada
  • Regenera el colágeno de la piel que se va deteriorando y desgastando con el correr de los años.
  • Poderoso antiinflamatorio
  • Tónico para la piel
  • Previene quemaduras producidas por el sol y cáncer de piel
  • Reconstituyente pieles dañadas por la radiación solar.

Algunas de las mejores frutas y verduras como fuente antioxidante son los pimientos rojos, la papaya, la naranja, el brócoli, el pomelo, los tomates, los boniatos, las zanahorias, la col rizada, los mangos y el melón.


TRICLOSÁN

Se ha demostrado que es efectivo reduciendo y controlando la contaminación bacteria que producen el mal olor.

TRIGLICERIDO CAPRILICO
§  Se utiliza en la preparación de cosméticos (humectante tópico y estabilizador)
§  Tiene propiedades emolientes
UREA
No mucha gente sabe sobre esto, pero urea es un ingrediente común en productos de cuidado de la piel que se pueden utilizar diariamente. Tiene beneficios de atención de piel potente que afinar la textura de la piel y piel aparecen más joven y saludable.
Urea es realmente el principal sólidos orgánicos de orina. Pero no se ha desactivado. Aumenta el proceso de síntesis de proteínas en el cuerpo y proporciona contenido de nitrógeno esencial. Es un crema hidratante natural que se encuentra dentro de la piel. Esto es por que piel seca tiene niveles muy bajos de urea.
Contenido de urea en el cuerpo resulta muy ventajoso para la piel como promueven las propiedades antibacteriales y antivirales. Además, urea también aumenta las propiedades antimicrobianas y debido a esta piel ureico según productos para el cuidado requieren menos conservantes.
BENEFICIOS DE ATENCIÓN DE PIEL DE UREA
Perdida de agua minimizado
Urea reduce la cantidad de agua que se pierde a traves de la epidermis de la piel y conserva la humedad de la piel para un periodo de tiempo mas largo.
Hidratación efectiva
Urea tiene poder vinculante muy alta de agua debido a que ayuda a mantener la piel well-moisturized. Tambien actua como un humectante eficaz y atrae humedad en la piel, especialmente en las zonas secas. De hecho, es un factor hidratante natural (NMF) presente en las capas externas de la piel. Debido a esto, es muy beneficioso para afecciones de la piel como eczema y la psoriasis.
Funcion de fuerte barrera
Urea ayuda a acelerar el proceso de regeneración de células y piel de piel. Esto refuerza la funcion barrera de la piel y mantiene saludable. Una barrera de piel fuerte garantiza mas fuerte resistencia contra potenciales irritantes.
Mayor penetración
Porque ureico actúa sobre la barrera de la piel, ayuda a otros ingredientes de productos de cuidado de la piel para penetrar mejor en la superficie de la piel
Productos de cuidado de piel de urea base son ideales para las personas con piel seca. Esto es porque tiene excelentes habilidades hidratantes que buscan alimentar las superficies mas sedientos de piel. Con el uso regular, se convierten en la piel suave y disminuyen parches suaves y secos.
Además mejora la textura de la piel y se vuelve mas resistente. Urea se utiliza ampliamente en una variedad de productos cosméticos y productos de cuidado de la piel como humectantes, champús, cremas y lociones




UVA URSI
Propiedades: En cosmética sus componentes se utilizan para blanquear las piel, quitar manchas de la piel (muy común en las personas que se sometieron a una exposición solar demasiado prolongada). También se ha usado en personas mayores como resultado de un proceso biológico y en personas que están sometidas a ciertos medicamentos, o durante el embarazo.

VITAMINA E
La vitamina E es uno de los componentes que todos los especialistas consideran esenciales para el cuidado de la piel, sobre todo para mantenerla joven, radiante y siempre en buena forma.

Se ha convertido en una aliada inmejorable de la belleza y la salud gracias a que captura y desactiva los radicales libres, moléculas de oxígeno que descomponen células causando el envejecimiento.

La principal función de la vitamina E, es su acción antioxidante. Mediante ésta acción la vitamina E protege a los tejidos de los efectos nocivos de las toxinas ambientales y del daño consecuente a los procesos metabólicos normales, contribuyendo a prevenir el envejecimiento de células y tejidos, algunas formas de cáncer.
Aunque fue descubierta en 1922, nunca había pasado por un mejor momento. El boom de la vitamina E se siente. Cremas y cosméticos la incluyen entre sus componentes porque diversos estudios han demostrado que ayuda en el proceso de renovación celular y promueve la producción de colágeno.